MadAIRE o por qué medir partículas en suspensión

El aire que respiramos hoy día está inundado por diversos contaminantes, siendo en nuestro país los más problemáticos los óxidos nitrosos (NOx), las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5 , partículas menores de 10 o 2,5 µm, respectivamente), el ozono troposférico (O3) y el dióxido de azufre (SO2). En diversas áreas metropolitanas, como la de Leer másMadAIRE o por qué medir partículas en suspensión[…]

Lanzamos MadAIRE: un mapa colaborativo de la contaminación de Arganzuela

Tenemos el placer de anunciar que hemos lanzado la campaña de financiación para hacer realidad MadAIRE, un proyecto de ciencia ciudadana que vamos a desarrollar conjuntamente con la cooperativa Cyclos S Coop Mad.  Creemos en la potencia de las metodologías participativas en el ámbito científico y creemos que quienes conviven en un lugar pueden contribuir a Leer másLanzamos MadAIRE: un mapa colaborativo de la contaminación de Arganzuela[…]

Cerrando el curso con ciencia, mujeres y mucho más

Cerramos un curso con el aprendizaje de que el sembrar las vocaciones científicas en niños y niñas se enfrenta a grandes desafíos. Por un lado, por supuesto, la del género, ¿cómo hacer que se proyecten las niñas como protagonistas de las aventuras científicas con semejante falta de referentes? ¿cómo hacer que los niños integren de Leer másCerrando el curso con ciencia, mujeres y mucho más[…]