MadAire-Usera en la Semana de la Ciencia

Durante la semana de la ciencia 2019 hemos realizado los primeros talleres de Ciencia Ciudadana en el  Instituo de Educacion Secundaria Pradolongo. Estos talleres se han realizado dentro del proyecto MadAire-Usera. Las alumnas y los alumos de primero de bachillerato  han realizado una investigación de la calidad del aire en su centro educativo empleando una Leer másMadAire-Usera en la Semana de la Ciencia[…]

MadAIRE-Arganzuela: culminando los muestreos

Nuestro MadAIRE-Arganzuela va cumpliendo etapas y es que ya han medido la calidad del aire de los itinerarios hacia el cole familias pertenecientes al CEIP Tomás Bretón, EIS Gran Capitán, CEIP Joaquín Costa, EI El Alba, CEIP Miguel de Unamuno, CEIP Menéndez Pelayo, junto a la AAVV Pasillo Verde-Paseo Imperial.                            Familias muestreando con el Leer másMadAIRE-Arganzuela: culminando los muestreos[…]

Otras partículas en suspensión de interés para la salud: polen, esporas, bacterias y virus.

En el proyecto MadAIRE buscamos estudiar la contaminación atmosférica por partículas en suspensión en el barrio de Arganzuela. Nuestro objetivo es trabajar en una escala de detalle muy fina, cuantificando las diferencias que existen en la exposición a las partículas entre zonas cercanas. De esta manera podemos detectar las rutas más saludables en los desplazamientos Leer másOtras partículas en suspensión de interés para la salud: polen, esporas, bacterias y virus.[…]

Del olvido a la acción: allí estaremos

Este fin de semana estaremos participando en «Del olvido a la acción: jornadas por los derechos de la infancia». Nuestra cooperativa será una de tantos colectivos que estarán participando y nuestra actividad está enmarcada dentro de la temática Derecho a la Alimentación. En colaboración con Pandora Mirabilia, ofreceremos el taller «Los árboles como fuente de Leer másDel olvido a la acción: allí estaremos[…]

Arranca el Museo de verano del MNCN

Ayer nos estrenamos en el campamento de verano del Museo Nacional de Ciencias Naturales impartiendo nuestro taller sobre Evolución y Simbiosis basándonos en el trabajo de Lynn Margulis. Para hablar de asuntos a priori tan complejos a niñas y niños, como el paso de la célula procariota a la eucariota a través de la endosimbiosis Leer másArranca el Museo de verano del MNCN[…]

Curso de flora melífera de interés para la apicultura

Este Mayo arranca un curso sobre flora melífera en la Sierra de Madrid lanzado por Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid APISCAM y dirigido a apicultores/as que formen parte de dicha asociación. Los objetivos generales son practicar el reconocimiento de la flora en el campo y valorar su interés apícola, presentar herramientas para Leer másCurso de flora melífera de interés para la apicultura[…]