¿Sabías que las abejas elaboran distintos tipos de miel en función de que flores prefieren visitar?, ¿que dependiendo de la época del año visitan unas flores y que esto varía con los años? ¿que hay flores de las que sólo obtienen polen?, ¿que las abejas no sólo recogen su alimento de las flores?
Desde primavera hasta el otoño las abejas más veteranas de la colmena pecorean* por el campo en busca de aquellas plantas que les proporcionan mayor cantidad y calidad de alimento. Al ir sucediéndose las floraciones de distintas especies durante la primavera y parte del verano, las abejas pueden elaborar diferentes tipos de miel dependiendo de la época. A partir de la mitad del verano en nuestra región el verano es tan seco y cálido que apenas quedan flores que visitar pero las abejas saben buscarse la vida. Durante la época estival, en árboles resistentes como robles o encinas existen unos pequeños insectos que comen la savia y excretan pequeñas gotas azucaradas. Este manjar, apreciado por diversos insectos, es lo que usan las abejas para elaborar la miel de bosque o mielato.
Los apicultores saben lo importante que es para sus colmenas la flora que las rodea y por eso se interesan en conocerla. Con ese objetivo la Asociación de Apicultores de Madrid (APISCAM) ha lanzado este año curso en el que hemos tenido el placer de participar como formadoras en colaboración con el CIAPA (Centro de Investigación Apícola y Agroambiental, antiguo Centro Agrario de Marchamalo)- IRIAF. El próxima día 30 de septiembre tenemos la última sesión, esperando que la lluvia no tarden mucho en llegar para reverdecer los paisajes de las sierras madrileñas.
*palabra utilizada por los apicultores para designar la acción de buscar alimento de las abejas.