¿Se puede hablar a las niñas y niños de la evolución? ¿Y de la aparición brusca y maravillosa de la célula eucariota que dio lugar a a biodiversidad actual? ¿Se les puede hablar de simbiosis y de mutación?
Ilustración de Irene Cuesta
En esa misión nos hemos aliado Biodiversia junto a Pandora Mirabilia con el lanzamiento de una una serie de fichas didácticas donde se trabaja la divulgación científica con perspectiva de género. La serie está basada en las protagonistas científicas de ‘Un Cuento Propio’, una serie de audiocuentos con música protagonizados por mujeres cuyas aportaciones han sido relevantes, y sin embargo, no tan reconocidas a lo largo de la historia.
La primera entrega de estos cuadernos didácticos tiene como protagonista a la científica estadounidense Lynn Margulis (1938-2011), que revolucionó la teoría de la evolución. En el cuento basado en su historia, “El baile de las bacterias”, se explica su teoría de la endosimbiosis seriada a través de las aventuras de unas divertidas bacterias. El lanzamiento de los materiales didácticos que homenajea el trabajo de Margulis además ha servido para celebrar el Día internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, que tiene como objetivo lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
Os podéis descargar la ficha didáctica en este enlace, y escuchar el cuento junto con la canción “Baila la simbiosis” en este enlace de Soundcloud. Las siguientes protagonistas serán Trótula de Salerno, Ada Lovelace y Valentina Tereshkova.
One thought on “Margulis y la endosimbiosis seriada para niñas y niños”
Los comentarios están cerrados.